Levantarán alas como las águilas,caminaran y no se fatigarán, correrán y no se cansarán
 

Resumen Còdigo de Puntuaciòn GR
FIG  2009

 
 
GENERALIDADES
 
 
 

 

 

 

1. CONCURSOS Y PROGRAMAS
 

 

PROGRAMA DE LOS EJERCICIOS INDIVIDUALES
Duración: 1’15’’ à 1’30’’
Se compone normalmente de 4 ejercicios con 4 de los 5 aparatos del programa (cuerda, aro, pelota, mazas y cinta).
 
PROGRAMA DE LOS EJERCICIOS DE CONJUNTOS
Duración: 2’15’’ à 2’30’’
Se compone normalmente de 2 ejercicios: uno con un solo tipo de aparato y el otro
con varios tipos de aparatos
 

 

CRONOMETRAJE
El cronômetro es activado con la puesta en movimiento de la gimnasta o de la primera gimnasta del conjunto y parado con la inmovilización completa de la gimnasta o de la ultima gimnasta del conjunto
Penalización: 0,05 por cada segundo de más ó de menos (Juez Coordinador)
 
 

2. JURADOS
COMPOSICIÓN DE LOS JURADOS
DIFICULTAD (D)
4 jueces
Divididas en 2 subgrupos
Dificultad corporal (D1):  (2 jueces)
Dificultad de aparato (D2):  (2 jueces)
 
ARTISTICO (A)
4 jueces
 
EJECUCIÓN (E)
4 jueces
 

 
 

 (D1):evalúa el valor téc nico de la composición (Número y nivel de las dificultades del grupo obligatorio del aparato concerniente y de los otros grupos).
(D2):evalúa el valor de los elementos con apara to (maestría del aparato, con o sin lanzamientos, con riesgo).
 
 
 
(A):evalúa el valor artístico de la Composición de Base: Acompañamiento musical y coreografía (elección de los elementos aparatos, elección de los elementos corporales, unidad y variedad).
 
 
 
 
 
 
(E):evalúa la ejecución (faltas técnicas)
 
La juez no 1 del Jurado D1 es la Juez Coordinador
 
 
TORNEOS INTERNACIONALES
1. Cada jurado es asistido por una juez (Juez Coordinador – ver art. 2.1.2 que respectan a la disciplina (aparatos, maillot, colocación en pista, etc.).) que aplica las penalizaciones relativas a salidas del practicable, duración del ejercicio y todas las demás penalizaciones
2. La presencia de una juez neutra con la función de jurado superior es obligatoria.
3. Un torneo con jurados compuestos por un porcentaje demasiado elevado de jueces   del país organizador no puede ser valido para la evaluación de las jueces
 
INSTRUCCION DE LAS JUECES
 Antes de cada Campeonato y competición oficial FIG, será organizada una reunión por el Comité técnico con el fin de informar a los jueces participantes sobre la organización del juicio. Antes de cada torneo, una reunión análoga será organizada por el Comité de organización
 

 
3. MODALIDADES DE LA PUNTUACIÓN
 

 

GRADO DE LAS FALTAS :
·        0,10 – pequeñas
·        0,20 – medias
·        0,30 y más - graves
 

 
 

DISTRIBUCIÓN Y CÁLCULO DE LAS NOTAS
 

DIFICULTAD (D):
 (D1): 0 a 10,00 puntos (por suma) – Una sola nota
(D2):0 a 10,00 puntos (por suma)–Una sola nota
ARTÍSTICO (A):
0 a 10,00
como máximo Solamente el total de las penalizaciones
 
 
 
EJECUCIÓN (E):
0 a 10,00
como máximo
Solamente el total de las penalizaciones
 
Nota final D
 Media de las 2 notas D1 y D2:
Máximo 10,00
Media de las 2 notas centrales:
 Máximo 10,00
Media de las 2 notas centrales:
 Máximo 10,00
Nota Final = Máx. 30,00
se calcula a partir de la suma de:
D + A + E
 

 
Diferencias toleradas entre las notas centrales
 
9.50 à 10.00                   0.10
9.00 à 9.49                     0.20
8.50 à 8.99                     0.30
8.00 à 8.49                     0.40
7.50 à 7.99                     0.50
Inferior à 7.50                 0.60
 
En el caso de diferencia no tolerada, y si los jueces no llegan a un acuerdo, se aplicara la nota de base: Nota de base = (media de las jueces + nota del jurado de control) dividida por dos
 

4. PRACTICABLE
 

4.1. Salidas del practicable -gimnasta o aparato:
 
Ejercicios individuales y de conjunto: todo rebasamiento del practicable con uno o dos pies o con otra parte cualquiera del cuerpo que se apoye más allá de los límites reglamentarios.
                   Penalización = 0,20 cada vez para la gimnasta individual o cada gimnasta del conjunto. (Juez Coordinador)

 Todo aparato que toca el suelo fuera de los límites reglamentarios o que salga fuera del practicable y vuelve por sí mismo.
                   Penalización = 0,20 cada vez. (Juez Coordinador)
No se aplicará ninguna penalización si el aparato rebasa los límites del practicable sin tocar el suelo.
 
Cada ejercicio debe ser realizado, en su totalidad sobre el mismo practicable.
                Penalización = 0,50 si la gimnasta cambia de practicable termina fuera del mismo practicable. (Juez Coordinador).
 
5. APARATOS
 
5.1. NORMAS – CONTROL
v     Las normas de los aparatos se precisan en los Reglamento de los aparatos     gimnásticos
v     Todos los aparatos utilizados por un conjunto deben ser idénticos (peso, dimensión y forma); sólo su color puede ser diferente.
v     Cada aparato utilizado será controlado antes de la entrada de la gimnasta a la sala de competición. Una nueva verificación podrá tener lugar al final del ejercicio a petición del Jurado Superior.
v     Para toda utilización de aparato no reglamentario:
                        Penalización=0,30 Para los ejercicios individuales y los conjuntos
                                      (Juez Coordinador).
 
5.2. APARATOS ALREDEDOR DEL PRACTICABLE
-  APARATOS DE REEMPLAZO –
 La colocación de aparatos de reemplazo alrededor del practicable esta autorizada (1 para las gimnastas individuales y 2, como máximo, para los conjuntos - para las mazas respectivamente 2 y 4).
 
                   Penalización = 0,50 por todo aparato suplementario.
                                  (Juez Coordinador)
Si el aparato al caer sale fuera del practicable, la utilización del aparato de reemplazo esta autorizada.
                   Penalizaciones:
·        0,50 por pérdida del aparato independientemente de la distancia entre la gimnasta y el aparato de reemplazo. ( Juez Ejecución)
·       0,20 por salida del aparato (Juez Coordinador)
Si el aparato al caer no sale del practicable, la utilización del aparato de reemplazo no esta autorizada.
                   Penalizaciones:
·   ● 0,50 por pérdida del aparato ( Juez Ejecución)
·   ● 0,50 por utilización del aparato de reemplazo ( Juez Coordinador)
                                  
 

5.3. PÉRDIDAS Y RECUPERACIONES DEL APARATO:
INDIVIDUAL Y CONJUNTO
 

 

Toda caída involuntaria del aparato será penalizada del modo siguiente por
 

EJECUCIÓN (E)
v     0,30: si el aparato se recupera inmediatamente
v     0,50: si el aparato se recupera tras un desplazamiento (1-3 pasos)
v     0,70: si el aparato se recupera tras un desplazamiento muy grande (4 pasos o mas)
 
Nota. En caso de pérdida de las 2 mazas hay que añadir 0,10 p. a cada penalización.
 

 
 
 

Juez Coordinador, si las hay:
v     0,20:     salida de la gimnasta ·
v     0,20:      salida del aparato  
v     0,50: cambio de practicable o finalizar el ejercicio  en una zona no conforme
 
Al final del ejercicio ( último movimiento),los Jueces Ejecución darán
                   Penalizaciones:
·        0,50 por pérdida del aparato independientemente de la distancia.
·        0,30 si la gimnasta, por recuperar su aparato, no termina su ejercicio acorde con la música.
·        No hay penalización por la eventual salida del aparato después del final del ejercicio y de la música.
                                  
 
 
 
5.4. APARATO ROTO O APARATO ENGANCHADO A LAS VIGAS DEL TECHO.
v     Si durante el ejercicio el aparato se rompe o queda enganchado a las vigas del techo, la gimnasta o el conjunto no estará autorizado a reiniciar su ejercicio.
v     La gimnasta o el conjunto no es penalizado por el aparato roto o enganchado a las vigas del techo, sino por las consecuencias únicamente.
En este caso la gimnasta o el conjunto puede:                  
·        Cesar su ejercicio.
·        Proseguir con su ejercicio tras haber tomado un aparato de reemplazo.
Nota:Ninguna gimnasta o conjunto estará autorizado a continuar su ejercicio con un aparato roto. De lo contrario el valor es 0,00.
              Penalizaciones:
Ø      si la gimnasta o el conjunto cesa el ejercicio, el ejercicio es evaluado hasta el momento de la interrupción, teniendo en cuenta todas las deducciones resultantes de la interrupción (ej. ausencia de concordancia entre música y movimiento al final del ejercicio, etc.);
 
Ø      Si la gimnasta o el conjunto prosigue su ejercicio tras haber tomado un aparato de reemplazo, las penalizaciones son las mismas que por la pérdida de aparato y utilización del aparato de reemplazo. (ver §§ 5.2.2. Y 5.2.3.).
 
 
 Pérdida o rotura del aparato al final del ejercicio (último movimiento), la gimnasta o el conjunto termina su ejercicio con el aparato roto o sin aparato.
             Penalización:0,50 (Juez Ejecución), como en el caso de pérdida del aparato al final del ejercicio.
 
 
 Caso particular: ejercicio de conjunto con 2 mazas por gimnasta.
·        Si una gimnasta del conjunto rompe una de las 2 mazas, hay que aplicar las mismas normas previstas en: aparato enganchado en las vigas del techo, aparato roto o colgado en las vigas del techo, si el aparato se rompe al final del ejercicio.
·       Si una gimnasta continúa su ejercicio con el aparato roto, hay que aplicar las penalizaciones previstas en elaparato que al caer no sale del practicable (en todos los casos) y además , la penalización del aparato que se rompe al final del ejercicio.
 
CONTACTO DEL APARATO CON EL TECHO
 
v     Un contacto del aparato con el techo no se penalizara. Sin embargo la gimnasta será penalizada por las diferentes faltas técnicas que puedan resultar de este contacto: alteración del dibujo del aparato (cuerda y cinta), alteración de su trayectoria, alteración de su movimiento (vibración del aro), recepción incorrecta del aparato, caída del aparato, pérdida del ritmo, parada en el ejercicio, eventual falta de una o mas exigencias..
 
v    Si el aparato se rompe a causa de un contacto brutal, ver § 5.4,
 
6. ATUENDO DE LAS GIMNASTAS
GIMNASTAS INDIVIDUALES Y DE CONJUNTOS
v     Maillot de gimnasia correcta y no transparente: los maillots que lleven una parte de encaje deben estar forrados (zona del tronco, hasta el pecho).
v     El escote de delante y de la espalda del maillot debe ser correcto (no más de la mitad del esternón, no más de la parte inferior de los omóplatos) .
v     Maillot con o sin mangas: los maillots de danza de tirantes finos no estan autorizados.
v     La escotadura del maillot arriba de las piernas no debe sobrepasar el pliegue de la ingle (máximo).
v     El maillot debe amoldarse bien al cuerpo para dar la posibilidad a las jueces de evaluar la posición correcta de todas las partes diferentes del cuerpo.
Está permitido llevar:
1. unas mallas largas, hasta los tobillos, sobre o bajo el maillot,
2. un maillot largo entero, a condición de que se adhiera al cuerpo y a las piernas
3. el largo y el/los colores del tejido que recubre las piernas deben ser idénticos para las dos piernas (el efecto "arlequín" esta prohibido). Sólo el diseño (el corte o la ornamentación) puede ser diferente.
4. una falda que no caiga más abajo de la pelvis sobre el maillot
5. una falda que no caiga más abajo de la pelvis sobre las mallas o el maillot largo entero
6. El diseño (corte y ornamentación) de la falda es libre, pero la falda debe siempre poder caer sobre las caderas de la gimnasta (el efecto “tutú” es prohibido).
v     Las gimnastas pueden ejecutar el ejercicio pies descalzos o con sandalias.
v     El peinado así como el maquillaje deben ser cuidadosos y sobrios.
v     Las joyas de cualquier tipo y los “piercings” que puede representar un peligro para la seguridad de los gimnastas están prohibidos.
 
GIMNASTAS DEL CONJUNTO
 
v     Los maillots de las gimnastas de conjunto deben ser idénticos en la forma y el color
 
 

7. DISCIPLINA
 

DE LAS GIMNASTAS
v     Las gimnastas individuales y de conjunto deben presentarse en el área de competición solamente tras haber sido llamadas, o por medio del micrófono, o por la Juez Coordinador o al encenderse la luz verde  
v     Si la gimnasta o el conjunto se presenta con retraso.
v     Esta prohibido prepararse en la sala de competición.
v     Si una gimnasta o conjunto no ejecuta su ejercicio sobre el practicable que le ha sido asignado
v     Las gimnastas del conjunto no estan autorizados a comunicarse verbalmente entre ellas durante la ejecución del ejercicio (tanto aquellas que están sobre el practicable como la gimnasta de reserva).
DE LOS ENTRENADORES
v     Durante la ejecución de un ejercicio, el entrenador (o cualquier otro miembro de la delegación) de la gimnasta o del conjunto no esta autorizado a comunicarse con la gimnasta o el conjunto o el músico de cualquiera de las maneras que fuera.
 
DE LOS MUSICOS
v     Todo retraso del acompañante musical (músico) será penalizado con 0,50 por la   Juez Coordinador.
 
Penalización:0,50 : cualquier falta disciplinar (Juez Coordinador),
 

 

 
Hoy habia 11 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Dios nos Guía Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis